
* Autoridad: facultad que tiene un persona para dar ordenes y de hacer que los subordinados la cumplan
* Poder: influenciar sobre los demas
* Delagacion de autoridad y responsabilidad: delegar autoridad y responsabilidad de un superior a un suborninado.
* Centralizar: Es la tendencia restringida
sus principios:
* principio de unidad de mando: un subordinado solo debe tener un jefe quien reporta a quien.
*principio de escalonamiento: establece una cadena de mando clara de tal manera que un subordinado se relacionan siempre con una persona de nivel superior hasta llegar a la cuspide ejemplo: alumnos-tutor-coordinador
* principio de tramo de control: determina cuantos subordinados debe tener un jefe.
* principio de coordinacion y departamentalizacion: establece los mecanismos de coordinacion entre los departamentos para lograr los objetivos estrategicos.
* responsabilidad: obligacion de hacer bien las tareasque se le asiganan
* rendicion de cuentas:es la espectativa de esperar que un empleado acepte el reconocimiento o el castigo por su desempeño.
muy interesantísimo tu blog,,, me parece correcta la forma como has ido desarrollando el blog..
ResponderEliminara pesar que no he visto todas las entradas, decidi escribirte en esta porque se relaciona con la entrada que transcribí en mi blog http://pulido-victorramirez.blogspot.com/2011/12/tabla-comparativa-de-los-conceptos-de.html
espero lo leas, y me digas que tal te parece.